Ford Ka: Advertencias para
transportar a los niños
con seguridad
A continuación se indican las principales
normas de seguridad que se deben
respetar para el transporte de niños:
- Montar las sillitas para niños en el
asiento trasero, ya que es el lugar
que ofrece mayor protección en caso
de impacto.
- En caso de desactivación del airbag
frontal lado pasajero, comprobar
siempre, mediante el encendido
permanente del testigo
correspondiente " OFF (ámbar)
situado en la moldura específica del
salpicadero, que la desactivación se
haya realizado.
- Seguir estrictamente las instrucciones
suministradas con la sillita, que el
fabricante debe adjuntar
obligatoriamente. Guardarlas en el
vehículo junto con los documentos y
este manual. No utilizar sillitas usadas
que no dispongan de instrucciones de
uso.
- Comprobar siempre tirando de la
cinta que el cinturón de seguridad esté
bien abrochado.
- Cada sistema de sujeción es
estrictamente para un solo niño; no
transportar nunca dos niños al mismo
tiempo.
- Comprobar siempre que los
cinturones de seguridad no se
apoyen en el cuello del niño.
- Durante el viaje, no permitir que el
niño adopte posturas incorrectas o
que se desabroche el cinturón de
seguridad.
- No llevar nunca niños o recién
nacidos en brazos. Por fuerte que se
sea, nadie está en condiciones de
sujetarlos en caso de impacto.
- En caso de accidente, sustituir la
sillita para niños por otra nueva.
En conformidad con la legislación europea ECE 16, la siguiente tabla muestra
la
posibilidad de instalación de las sillitas Isofix Universales para niños en los
asientos
equi ...
Otros materiales:
Si no arranca el motor
Si el motor no se enciende o gira
muy despacio
Si su vehículo está equipado con
cambio automático, asegúrese de que
la palanca de cambio está en "N
(punto muerto)" o "P (estacionamiento)"
y el freno de emergencia accionado.
Compruebe las ...
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profundidad
del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neumáticos
deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm).
Por motivos de seguridad, se recomienda
que la profundidad del dibujo
de los neum ...